Viernes, 16 de mayo del 2025
No es fácil lograr reducir tu consumo de azúcar, pero es un cambio simple que puede tener una diferencia en tu salud, pero y longevidad.
Puedes comer un poco de azúcar de vez en cuando, pero hay que hacerlo con cuidado ya que, de acuerdo con la ciencia, tener un consumo alto puedes aumentar tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, de subir de peso, de padecer enfermedades cardiacas, acné y aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer.
El consumo de azúcar también puede tener un impacto negativo en tu salud mental, aumentando el riesgo de presentar síntomas de depresión, además de que afecta tu humor y tus niveles de energía.
La buena noticia es que es fácil recortar la cantidad de azúcar que consumes en el día, y hay hábitos muy simples que se pueden poner en práctica para conseguirlos.
No se trata de ser obsesivos o de creer que todo es malo o peligroso, sino de entender que puede haber azúcar escondida en alimentos que no imaginabas, como aderezos para ensalada o en los condimentos que usas para tus comidas.
La recomendación de Harvard es que, cuando estés en el supermercado, te detengas por un momento para leer las etiquetas y entender qué es lo que te estás comiendo., así puedes tomar mejores decisiones sobre lo que comes, y puedes ser un poco más medido con el azúcar (sin que eso te tome por sorpresa).
Hay que ser especialmente cuidadosos con las bebidas azucaradas (como los jugos de fruta) y los refrescos, ya que esa es una de las peores formas de consumir azúcar.
Fuente: gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."